Comunícate con nosotros en nuestros canales digitales:
La carrera de agronomía forma profesionales en el manejo de los procesos productivos en los agroecosistemas para la obtención de alimentos y materias primas dentro del marco de una agricultura sostenible aplicando y difundiendo tecnología generada por la investigación científica que contribuya a la seguridad alimentaria y al desarrollo agroindustrial.
El ingresante a la Escuela de Agronomía de la Universidad Nacional de Trujillo debe tener:
- Capacidad de adaptabilidad para insertarse en el sistema universitario.
- Excelente formación en lógico matemática.
- Capacidad de comunicación oral y escrita.
- Formación básica de las ciencias naturales, sociales y formales; así como, de la cultura humanística en perspectiva histórica a niveles del Perú y del mundo, que le permita entender la realidad nacional y mundial, fundamento de su cultura cívica.
- Tener habilidades de registro, uso y reelaboración de la información, además del uso correcto del lenguaje con propósito de expresar, comprender mensajes, codificar y decodificar textos.
- Manejar el idioma inglés a nivel básico que le permita la apertura de fuentes de comunicación a nivel internacional para fortalecer su proceso de formación.
- Denotar en sus relaciones intra e interpersonales, autodominio y compañerismo para integrarse y desempeñarse en grupos de trabajo, así como denotar interés permanente en los estudios.
- Denotar una conducta ética en lo personal y social.
- Predisposición para trabajo en campo.
Planifica y gestiona los procesos de los sistemas de producción agraria, aseguramiento de la calidad de los cultivos y comercialización de insumos agrícolas, haciendo uso sostenible de los recursos y aplicando tecnologías o estrategias que contribuyan a una organización empresarial y/o institucional eficiente.
EJERCICIO PROFESIONAL
- Asesoría, consultoría y peritaje agrario.
- Diseño, gestión y administración de empresas agrícolas estatales y/o particulares
- Investigación científica y tecnológica.
- Dirección y promoción de la producción agrícola.
PERSPECTIVAS OCUPACIONALES
- Ejercicio en actividad agropecuaria pública y privada.
- Actividad profesional independiente.
- Docencia universitaria y técnica.